CREMA DE CERA DE ABEJA, ACEITE DE OLIVA Y CALÉNDULA.
PROPIEDADES:
-La caléndula:
es cicatrizante y antiséptico, además de regenera la piel y produce colágeno.
El aceite de oliva:
Nutre la piel a la perfección.
Hidratación de las pieles sensibles.
Aliado contra el envejecimiento de la piel.
Repara los tejidos dañados de la piel.
Ayuda a eliminar el maquillaje.
-La cera de abeja:
Propiedades bactericidas y fungicidas.
Es eficaz para curar problemas cutáneos causados o agravados por bacterias y hongos, como psoriasis (infección por S. aureus o C. albicans) o forúnculos (S. aureus); también para irritación, quemaduras, heridas, grietas en manos y pies, inflamaciones, eczema, dermatitis, acné, hemorroides, fistulas anales, prurito, etc.
La cera de abeja proporciona a la piel una capa protectora que hidrata, nutre, regenera, mejora su elasticidad y protege de la acción de la radiación UV. Un protector labial con cera de abejas previene el fotoenvejecimiento -aplicar también en el contorno de los ojos-, las grietas y ayuda en caso de herpes labial (calentura).
Algunas de las sustancias presentes en la cera de abeja tienen propiedades antioxidantes, lo que la hace ser beneficiosa contra algunas enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo.